ACANTOSIS NIGRICANS O ACANTOSIS PIGMENTARIA
- Michaele Sanchez
- 4 dic 2019
- 1 Min. de lectura
La acantosis pigmentaria es un trastorno de la piel que se caracteriza por zonas de la piel oscuras, con cambios de color aterciopelados en los pliegues y los surcos. La piel afectada se puede engrosar. En la mayoría de los casos, la acantosis pigmentaria afecta a las axilas, la ingle y el cuello.
Causas:
La acantosis pigmentaria se ha asociado con lo siguiente:
Resistencia a la insulina. Muchas personas que tienen acantosis pigmentaria también se han vuelto resistentes a la insulina. La insulina es una hormona secretada por el páncreas que permite que el cuerpo procese el azúcar. La resistencia a la insulina es lo que finalmente causa la diabetes tipo 2.
Trastornos hormonales. La acantosis pigmentaria se produce a menudo en las personas que tienen trastornos como quistes ováricos, tiroides poco activa o problemas con las glándulas suprarrenales.
Determinados medicamentos y suplementos. Las dosis altas de niacina, píldoras anticonceptivas, prednisona y otros corticoesteroides pueden causar acantosis pigmentaria.
Cáncer. La acantosis pigmentaria también se produce a veces con un linfoma o cuando un tumor canceroso comienza a crecer en un órgano interno, como el estómago, el colon o el hígado.
Factores de riesgo
Los factores de riesgo de contraer acantosis pigmentaria son los siguientes:
Obesidad. Cuanto mayor sea tu peso, el riesgo de contraer acantosis pigmentaria será más alto.
Raza. Los estudios demuestran que, en los Estados Unidos, la acantosis pigmentaria es más frecuente en los indígenas estadounidenses.
Antecedentes familiares. Al parecer, algunos tipos de acantosis pigmentaria son hereditarios.
Fuente: Mayo Clinic
Comments